Centro de Educación Inicial
DESDE 1983 CON LOS MÁS PEQUEÑOS.
EDUCANDO EN VALORES EN LA DIVERSIDAD, JUNTO A LA FAMILIA

Nuestra Propuesta
Favorecer una feliz inserción al jardín, ¿Cómo?
- Tratando de que sea una verdadera extensión del ambiente familiar, brindándole tanto al niño, como a su familia, un espacio de seguridad, apoyo y bienestar
- Lo principal para nosotros es que la primera experiencia de separación de mamá y papá sea positiva, favoreciendo una gradual adaptación; siempre respetando los tiempos personales de cada alumno y de cada familia
- Promover una enseñanza personalizada, flexible y abierta
- Respetar cada niño como ser único, con sus fortalezas y debilidades, apoyando también a aquellos que requieran de apoyo especial
- Abordar el desarrollo de cada niño desde lo preventivo
- Incorporar hábitos personales, normas sociales y de convivencia
- Desarrollar las capacidades de valorar y discernir cuáles son las actitudes más adecuadas a cada circunstancia
- Favorecer la autoestima y el crecimiento personal, valorando y respetando a los demás.
Propuesta institucional
Brindamos:
Los recursos materiales en juegos didácticos y juguetes atractivos y seguros, adaptados a cada etapa de los niños.
Facilitamos:
Situaciones estimulantes que pongan en marcha el juego, la experimentación y la exploración del mundo que lo rodea.
Posibilitamos:
Aportes humanos externos que enriquezcan la complementación que se trabaja durante el año.

¿CÓMO SE PROMUEVEN LAS VÍAS AL CONOCIMIENTO?
Nuestra metodología de trabajo responde a una propuesta abierta, activa y flexible en salas de multiedad. Las docentes planifican en forma colaborativa los proyectos y secuencias didácticas, organizando las actividades en pequeños subgrupos. Éstos, pueden coincidir o no de acuerdo a las mismas edades cronológicas. Esta postura responde a la riqueza de la interacción de edades y al respeto de los intereses y necesidades de cada niño y niña y del aprendizaje de todos con todos. Favorecemos a que cada uno tenga la posibilidad de elegir, intercambiar potenciando las posibilidades individuales.
De esta forma estamos educando las emociones y el encuentro con los demás, aprendiendo desde pequeños a convivir en una sociedad diversa, heterogénea y cambiante que nos desafía a reinventarnos y a trabajar en equipo, teniendo en cuenta los cambios del mundo en que vivimos.
“Las cosas de los niños y para los niños se aprenden solo de los niños”
Loris Malaguzzi


¿QUÉ TIENEN QUE TENER EN CUENTA LOS PADRES, A LA HORA DE ELEGIR UN CENTRO DE EDUCACIÓN PARA SU HIJO/A?
Según Loris Malaguzzi, precursor de la propuesta pedagógica alternativa “Reggio Emilia”, habla de que la escuela ideal es la que el denomina “una escuela amable” y dice que son aquellas en la que todos (niños, docentes y familias), son conocidos por sus nombres como una gran familia, donde el niño y niña harán la transición oportuna y favorable a su desarrollo emocional e integral, sin forzarlo y sin apurar etapas, que naturalmente irá transitando, a medida que vaya creciendo.
LA SIGLA QUE NOS IDENTIFICA ES: V.I.A.S.
En el transcurso del aprendizaje, apostamos a promover vías que posibiliten instancias en las cuales, cada niño, recorra su propio camino, respetando sus propios tiempos como ser único.
Buscamos una educación que apunte a los valores, acompañando y aunando criterios con la familia. Teniendo en cuenta que no hay, una única inteligencia, según Howard Gardner, estimulamos y potenciamos, a que cada niño pueda desarrollar su propio potencial.
